domingo, 9 de diciembre de 2012
domingo, 2 de diciembre de 2012
Solución del Parcial 3 realizado por el profesor Claudio Margaglio
"La revisión del Parcial 3 es el jueves 6 de Diciembre en la hora de clase 1-2, en el Auditorio de Energética"
MA1111_P3_sol (1)martes, 27 de noviembre de 2012
Asignación de Aulas para el Tercer Parcial
Hola Chicos !ánimos¡ Ya falta menos...
aviso examen 3 para alumnos por sección
domingo, 25 de noviembre de 2012
martes, 20 de noviembre de 2012
sábado, 17 de noviembre de 2012
martes, 13 de noviembre de 2012
domingo, 4 de noviembre de 2012
lunes, 29 de octubre de 2012
miércoles, 24 de octubre de 2012
Material de Apoyo de la Editorial Española SM sobre Continuidad
Continui Dad
Ejemplos de tipos de Discontinuidad
http://www.catedu.es/matematicas_blecua/index_ciencias.htm
jueves, 18 de octubre de 2012
Ejercicio de Consulta de Existencia de Límites
Hola, Vanessa Haddad me ha consultado el siguiente ejercicio:
EJERCICIO DE CONSULTA DE EXISTENCIA DEL LÍMITE DE UNA FUNCIÓN
miércoles, 17 de octubre de 2012
Ejercicios Resueltos de Límites
Hola, les pongo el siguiente enlace del Licenciado Rigoberto Morales Videa, sobre límites con ejercicios resueltos:
http://licmoralesvidea.files.wordpress.com/2008/08/limites-y-continuidad1.pdf
LÍMITE DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
domingo, 14 de octubre de 2012
miércoles, 10 de octubre de 2012
Consulta sobre Composición de Funciones
La alumna Celeste Portillo, de la sección 1 me ha consultado el siguiente ejercicio de Composición de Funciones:
EJERCICIO DE CONSULTA DE COMPOSICIÓN DE FUNCIONES
EJERCICIO DE CONSULTA DE COMPOSICIÓN DE FUNCIONES
domingo, 7 de octubre de 2012
Información Importante
Hola,
El examen de Matemáticas I, de las secciones 1, 2 y 3 se realizará el día 11 de Octubre de 2012 en la hora de clase 1-2.
Material de Consulta:
Página www.ma.usb.ve y luego buscar en cursos: ma1111
En Xerox puedes encontrar ejercicios y material de apoyo del curso en las carpetas:
2017, examenes viejos
4384, guias I, II y III
4344, guia presencial del trimestre abril-julio 2009.
sábado, 6 de octubre de 2012
Ejercicios de Rectas y Circunferencias
Hola, les pongo el siguiente enlace para que practiquen más ejercicios de Rectas y Circunferencia, pueden ver las respuestas de los ejercicios:
martes, 2 de octubre de 2012
lunes, 1 de octubre de 2012
jueves, 20 de septiembre de 2012
martes, 18 de septiembre de 2012
sábado, 15 de septiembre de 2012
Programa del Curso de Ma-1111
Hola bienvenidos, aquí les muestro la programación del curso:
PROGRAMA DE MATEMÁTICA I (MA-1111)
Temas
Bibliografía:
PROGRAMA DE MATEMÁTICA I (MA-1111)
Temas
1. Propiedades de los números reales. Lógica. Desigualdades.
2. Valor Absoluto. Desigualdades con valor absoluto.
3. Sistema de coordenadas. Ecuación de la circunferencia y de la recta. Rectas paralelas y perpendiculares.
4. Funciones. Dominio y Rango. Función Valor Absoluto, Función Parte Entera. Operaciones con funciones: suma, diferencias, producto, cociente y composición. Traslaciones.
5. La función exponencial natural y general. Función inyectiva. Función inversa.
6. Definición del logaritmo natural y del general como inversas de las exponenciales correspondientes.
7. Funciones Trigonométricas y sus inversas. Funciones Hiperbólicas y sus inversas. Identidades Hiperbólicas.
8. Teoremas de límites. Límites que involucran funciones trigonométricas, exponenciales, logarítmicas e hiperbólicas en donde no haga falta la regla de L'Hôpital
9. Límites al infinito. Límites infinitos. Asíntota vertical, horizontal y oblicua.
10. Continuidad de funciones. Tipos de discontinuidades. Continuidad en un intervalo. Teorema del valor intermedio.
11. Recta tangente al gráfico de una función. Velocidad instantánea. Derivada. Derivabilidad implica continuidad.
12. Reglas de derivación. Derivadas de funciones polinómicas racionales, trigonométricas, exponenciales, etc.
13. Regla de la cadena. Derivadas de orden superior. Derivación implícita.
14. Derivada de funciones inversas. Derivada de funciones logarítmicas y trigonométricas inversas. Derivación logarítmica.
15. Derivadas de funciones hiperbólicas y de sus inversas.
16. Teorema de Rolle. Teorema del valor medio para derivadas, sus interpretaciones geométricas y sus aplicaciones. Método de bisección.
17. Formas indeterminadas del tipo 0/0. Regla de L'Hôpital para tal forma indeterminada.
18. L'Hôpital para infinito/infinito. Otras formas indeterminadas.
Bibliografía:
1. Purcel, Varbeg y Rigdon. Cálculo. Editorial Prentice-Hall. Novena edición (2007).
Otras referencias:
2. T. Apóstol Calculus Vol. 1 Editorial Reverté. Segunda Edición (2006)
3. J. Stewart Cáculo de una variable.
4. Spivack. Calculus. Editorial Reverté
viernes, 14 de septiembre de 2012
jueves, 13 de septiembre de 2012
Inecuaciones
Hola, aquí les pongo un enlace para realizar ejercicios de inecuaciones con las respuestas, ¡ánimo!
http://www.vitutor.com/ecuaciones/ine/ineActividades.html
http://www.vitutor.com/ecuaciones/ine/s_e.html#uno
inecuacuines
http://www.vitutor.com/ecuaciones/ine/s_e.html#uno
inecuacuines